Los Personajes



Folofo: Tiene diez años; es de piel canela, pelo liso, negro, desconocedor del peine. Sus pies están empolvados y oscuros y en el dedo gordo del derecho lleva una venda sucia, porque, dos días antes, por querer jugar fútbol con una piedra, se despegó la uña. Delgaducho, inquieto, reidor.

Su madre Natalia: (A sus treinta y ochos años, parecía ya una anciana de faz cadavérica; desde hacía unos meses se mantenía en cama, causa de un dolor de estómago que había diagnosticado como cáncer por los médicos del Hospital General. Canosa, cetrina, con hondos surcos y arrugas en el rostro moreno de rasgos indígenas. La desnutrición y el trabajo constante desde la muerte de su marido Salvador Cueto, acaecida en un accidente de trabajo

Y su hermana Catica Cueto: Es una niña delgada, descalza con un vestido de saraza que en su tiempo fue azul. Lleva delantal, por lo que, ceñida su cintura, parece más mujer. Trece años de miserias no la han detenido en su desarrollo. Cuando se pone de pie, parece alta, pero es por su delgadez. Sus senos apenas apuntan, como limones aún si madurar; sus brazos, desnudos, son fuertes y laborosos. El cabello, negro y lacio, hecho trenzas, le cae hasta la cintura. Su voz es suave y parece triste, pero la lumbre de sus ojos tiene mucho brillo en el óvalo de su faz de cobre.

Sus amigos, compañeros de trabajo e infortunio.

Miguelito; es pequeño, diminuto, jorobado de nacimiento, pero muy inteligente, pelirrojo y con pecas; no lustra, pero vende periódicos con mucho entusiasmo y éxito.

Lalo: El Tártaro debido a su defecto de pronunciación tiene once años; es blanco y de cabellos claros, ojos negros, peludo y sucio, además es el mejor amigo de Folofo el protector de Lalo en varias veces se ha a fajado con otros muchachos para defenderle.

Poyoyo, Cara de hacha, Fierabrás (Niños que les gustaba tener riñas con Folofo).

Don Angelo: (El señor trabajaba como cobrador de impuestos del Consejo del Distrito Central y vivía solo, vecino cercano de donde vivían los muchachos era un hombre ya maduro, de rostro redondo y mofletudo; y prominente abdomen, de rostro, era un hombre que veía a Catica con miradas libidinoso y malévola), Pachán: (Niño Lustrabotas que tuvo una riña con Folofo), Don Roque Pinos: (El vecino más próximo, muy temprano, quien trabajaba en una cervecería de la mañana salía de casa, y no regresaba hasta el anochecer), Don Plutarco Romo: (Él trabajaba en un ministerio y el barrio casi no se relacionaba con nadie), Gladys Romo: (Hija del señor rico, era amiga y compañeras de Catica cuándo cuando fue el primer año a la escuela juntas), Lucero Pinos: (Hijo de Don Roque vecinos de Folofo y Catica y que trabajaba en un cinematógrafo y quien, en varias oportunidades los había llevado a Folofo y a Catica ver películas de vaqueros), Ña-Panchita; (Era una señora de avanzada edad, delgada, desdentada, de ojos vivaces y juveniles, ayudaba a los muchachos), Mónica: (Es una vendedora de yuca con chicharrón, en el mercado, que también vive en Casamata, tuvo cinco hijos, de los que solo dos varones vivieron hasta llegar a hombres; el uno murió en un accidente en la carretera a Olancho, y el otro… el otro… ¿dónde estará? Se había marchado en busca de trabajo a la Costa Norte, a las compañías bananeras, y durante diez años, sólo supo de él una vez), Domitila; (Mujer blanca que vende frutas y hortalizas de pelo como jilote), Concha y Benita: (Dos muchachas que son hermanas y que eran un poco mayor que Catica, andaban siempre bien pintadas de cejas y labios ), Don Telmo: (Propietario de la casa donde vivían Folofo y Catica, quien los saco a la calle de donde ellos vivían), Rosaura: (Esposa de Don Plutarco), Don Chombo; (Era el truchero), Doña Meches: (Era clienta asidua de dona Ña-Panchita), Rodrigo: (Hermano de Ester), Liruza: (Era un adolecente muy amigable que se preocupaba por Folofo a conseguir donde pasar la noche), Paquita: (Era un prostituta callejera), Sara: (Esposa de Rodrigo, quien era maltratada por él esposo), Alberto: (Hombre que le gustaba andar por las calle con las prostitutas), Colocho: (Novio de Domitila), Estela Flores: (Enfermera que atendía a Natalia madre de Folofo y Catica), Loncho Castro: (Conductor de busito, tenía un carácter alegre y gustaba mucho de las bromas, era difícil de disgustarlo), Magdalena: (Es mujer alegre y muy dada a las fiestas), Don Sebastián: (Señor que tenía una almacén en el Centro y tenía un hijo que lo apodaban cometierra por su palidez, él tenía pistolas de juguete que disparaban), Crescencio: (Quien en ciega borrachera, había caído allí a pleno sol, cuando lo fue a levantar la policía, estaba muerto y morado como una morcilla), Chito: (Niño que jugaba con Folofo, chico de cabeza grande y ojos saltones), Ester: (Era mecanógrafa trabajaba en un Ministerio y hermana de Rodrigo, era fea, pero se desenvolvía con una petulancia chocante).

La historia de Folofo y Catíca Cueto, es bastante triste ya que sufren mucho con la enfermedad de Natalia su madre, enfermedad que es terminal cáncer! Es una mujer que ya no puede valerse por sí sola, Catica todos los días se levanta a las tres de la mañana a moler maíz para hacer las tortillas las cuales vende en el mercado los Dolores; y Folofo es un niño de 10 años que el debería estar en la escuela pero debido a su situación económica de muy bajos recursos y por la enfermedad de su madre tiene que trabajar como lustra botas en el parque central de Tegucigalpa para ayudar a Catica para el sustento de su casa para poder comer y pagar el alquiler.

Folofo; estaba sometido constantemente a las adversidades en la calle como ser peleas, prejuicios, malas miradas, su padre murió, Su rutina era lustrar botas todos los días, siempre con el mismo fin ayudar a su mama y a su hermana, más aun cuando estaba hospitalizada, se dispuso a hacer todo lo posible para que su hermana estuviera bien.

Lamentablemente a Catica siempre la perseguía el cobrador de Impuestos que le tenía muchos malos pensamientos, pero Gracias a Dios nunca le pudieron dañar su dignidad y consecuencia de ello tuvo que pasar fuera de la casa con su hermano junto a unas prostitutas callejeras y que desgraciadamente a ella la vincularon con ellas por estar allí, acusa de algo que ella nunca se le hubiera atravesado por la cabeza a pesar de las desgracias que estaba pasando.

La madre de estos no resiste más y tiene una terrible decaída por su enfermedad esta es traslada al hospital San Felipe y ahí es donde esta fallece quedando sus hijos huérfanos.

Ellos no tienen dinero para poder hacerle un sepelio digno a su madre y la enfermera Estelita les ayuda a los niños para que estos asistan al entierro de su madre donde el hospital se hace cargo de los gastos.

Después de la muerte de Natalia Folofo y Catica los corren de la casa y se ven envueltos en una difícil situación en donde no encuentran a donde ir, Folofo le dice al Catica que se vayan a Comayagüela rentan un cuarto y pasan una terrible noche ya que donde fueron a rentar era un prostíbulo y llega la policía y se llevan a Catica presa al día siguiente esta fue dada en libertad ya que unas de las mujeres interviene dándole explicación a los policías que la niña no era una prostituta. Al siguiente día van donde el rematario del lugar para que les devuelva lo que habían pagado de adelantado por el cierto pero este se negó a devolverle el dinero. Sin dinero y sin trabajo los niños regresan Folofo le dice a su hermana que el ira a lustrar zapatos al parque pero Catica le dice que tiene miedo, luego Catica es contratada por doña Mercedes para que esta trabaje en su casa sin pago alguna ya que le daría la comida y la dormida, Catica preocupada por su hermanito accede. En esa Casa Catica sufre ya que las nueras de doña Mercedes no la ven con mucha simpatía y una de ellas la acusa de que tiene algo que ver con Rodrigo su esposo, a Catica la corren no tiene a donde ir, así que recurre a la familia de los Pinos donde vive Lucero le ayudan son una familia que eran amigos de los padres de los hermanos.

Tema y Problemática

Ramón Amaya Amador, era un periodista, cuentista y escritor con ideas socialistas y no apoyaba el sistema del gobierno de esa época, pero en Cipotes si bien es cierto esta de fondo como tema secundario y que al final viene a manifestarse como una respuesta a la situación que vivían estos niños, su principal mensaje fue mostrarnos a la generaciones futuras la situación social de esa época, para que reflexionáramos y buscáramos los cambios sociales necesarios que invirtieran esa política donde solo lo más aptos sobreviven.

El libro nos enseña la dolorosa y agitada vida de este pequeño mundo de injusticias donde para estos niños es la bella edad de asistir a la escuela, pero ellos no tienen ese privilegió.

Esta historia nos relata la dificultad de vida de las personas que viven con escasos o nulos recursos económicos, que no tienen la oportunidad de otras personas de nacer en “Cuna de Oro” o de clase media, son un ejemplo de vida para todos nosotros que vivimos cómodamente, demostrando como afrontar las adversidades de una manera positiva, siempre pensando en el futuro y en lo que nos encontramos sin ver lo que sucedió.

Lamentablemente a Catica siempre la perseguían el cobrador de impuestos que tenían muchos malos pensamientos, pero Gracias a Dios nunca le pudieron dañar su dignidad y consecuencia de ello tuvo que pasar fuera de la casa con su hermano junto unas prostitutas callejeras y que desgraciadamente a ella la vincularon con ellas por estar allí, acusa de algo que ella nunca se le hubiera atravesado por la cabeza a pesar de las desgracias que estaba pasando.

La madre de estos no resiste más tiene una terrible decaída por su enfermedad esta es trasladada al hospital de Felipe y ahí es donde esta fícele quedando sus hijos huérfanos. Ellos no tienen dinero para poderle hacerle un sepelio digno a su madre y la enfermera Estelita les ayuda a los niños para que estos asistan al entierro donde su madre donde el hospital se hace cargo de los gastos.

Después de la muerte de Natalia Folofo y Catica los corren de su casa y se ven envueltos en una difícil situación en donde no encontraran a donde ir, Folofo le dice a Catica que se vayan a Comayagüela rentan un cuarto y pasan una terrible noche ya que donde fueron a rentar era un prostíbulo y llega la policía y se llevan a Catica presa el día siguiente esta fue dada en libertad ya que unas de las mujeres interviene dándole explicación a los policías que la niña no era una prostituta. Al siguiente día van donde el rematario del lugar para que les devuelva lo que habían pagado de adelantado por cierto este se negó a devolverles el dinero. Sin dinero y sin trabajo los niños regresan con Folofo le dice a su hermana que ira a lustrar zapatos al parque pero Catica le dice que tiene miedo, luego Catica es contratada por doña Mercedes para que esta trabaje en su casa sin pago alguna ya que le daría la comida y la dormida, Catica preocupada por su hermanito accede. En esa casa Catica sufre ya que las nueras de doña Mercedes no la ven con mucha simpatía y una de ellas la acusa de que tiene algo que ver con Rodrigo su esposo, a Catica la corren no tiene donde ir, así que recurre a la familia de los Pinos donde vive Lucero, le ayudan y son una familia que eran amigos de los padres de los hermanos.

Folofo, en cambio de sus caja de lustrar y Lucero le ayudan a conseguir trabajo como ayudante de un bus con ruta Belén – San Felipe, aquí Folofo madura más y ve un buen futuro para él y su familia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario